MISIÓN

La Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado (ECAE) es la dirección nacional de la Procuración del Tesoro de la Nación encargada de promover, fortalecer y asegurar el perfeccionamiento en la formación y capacitación profesional superior de los abogados y abogadas integrantes o aspirantes al Cuerpo de Abogados del Estado, procurando con el ello el logro de la excelencia en el asesoramiento jurídico y la defensa del Estado en juicio.

A lo largo de los 20 años desde su creación en 1994, la ECAE brinda capacitaciones de posgrado que apuntan tanto a un plano científico como ético, determinando los estándares generales del ejercicio de la abogacía estatal y contribuyendo de ese modo a la actualización permanente de la doctrina y la jurisprudencia.

En la búsqueda la excelencia profesional, la Escuela no sólo interviene en la formación de los cuadros jurídicos sino que también tiene competencia en el proceso de designación y en el diseño de los perfiles tendientes a su progreso en la carrera administrativa.



VISIÓN

El Estado actual ha vuelto a tener un rol activo en nuestra sociedad, ha reasumido la gestión de servicios públicos y ha configurado una nueva praxis en la implementación de políticas públicas que, al reconocer derechos de sectores vulnerables de la población lo han orientado en un proyecto social inclusivo.

La gestión y buena administración de este nuevo Estado no puede prescindir de la juridicidad ya que, como organización jurídica sujeta al Derecho y expresada, esencialmente, a través de actos administrativos y normas, requiere por parte de sus funcionarios y agentes públicos su conocimiento e idoneidad en la materia.

La idoneidad no sólo es una cualidad funcional, sino un deber para todo funcionario público y es exigida por la Constitución Nacional, lleva ínsita la idea de la capacitación permanente y es contrapartida necesaria del derecho a la carrera en el ámbito de la Administración Pública, principio fundamental de todo estatuto de empleo público.

Es por ello que, tanto en los posgrados presenciales que brinda la Escuela como a través de su sistema de educación a distancia mediante una plataforma virtual, se dictan diplomaturas, especializaciones, seminarios y maestrías que orientan la formación de profesionales para que ocupen, con eficacia y compromiso, no sólo los roles necesarios dentro de la Administración Pública nacional, sino también en los nuevos espacios del mundo económico y social en los cuales el Estado debe tomar injerencia, no ya como árbitro de intereses particulares sino como verdadero promotor de la justicia distributiva.

En definitiva, la Escuela tiene como objetivo asegurar que los integrantes del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado sostengan una vocación por el interés general y el bien común y garantizar que, experimentando la misma, reúnan la independencia y la idoneidad para ejercer sus funciones con equidad y solvencia, pilares básicos y esenciales de la ética pública.